Servicios de financiación
Estudios de viabilidad
El informe del estudio de viabilidad permite a la propiedad conocer en detalle la viabilidad económica del Plan de Mejoras que se proyecta para el ahorro energético. Considera las inversiones a realizar en función de las tasas de retorno de la inversión, en cada una de las mejoras: la nuevas instalaciones, los sistemas de monitorización del consumo energético y el cálculo de la reducción de la demanda energética y los ahorros asociados.
Estudios de viabilidad

El estudio de viabilidad estudia el índice de oportunidad de ejecutar las medidas de mejora energéticas. Determina si es posible desde el punto de vista económico financiero y si es conveniente con las tecnologías a implementar. El informe de viabilidad no proporciona una respuesta simple de “Sí” o “No”, sino que se utiliza en el análisis de una decisión. Es una herramienta para la toma de decisiones y se utiliza para recopilar datos y dar un razonamiento que respalda la recomendación dada, para ser luego utilizada en la evaluación.
Los aspectos que el equipo de Energy Projects evalúa en un estudio de viabilidad son los siguientes,
1. Las inversiones
Existen tres tipos de inversiones para ejecutar el plan de mejoras energético:
Inversiones en activos fijos. Equipos de climatización y reducción de calor, calderas condensadoras, tuberías y los recursos intangibles (estudios técnicos, certificaciones y permisos)
Inversiones en activos circulantes. El personal que implementará y gestionará las mejoras energéticas y los costes obtenidos de la contratación con el proveedor energético.
Gastos previos a las operaciones. Los estudios técnicos previos de consultoría, el procesos de captación de capital, el proyecto de ingeniería precio a la ejecución del plan.
2. Los gastos totales
En esta categoría se incluyen los gastos totales que supondrán el Plan de Mejoras. Para obtener este resultado es preciso analizar:
- Los gastos de gestión energética, la remuneración del personal, depreciaciones, etc.
- Los gastos financieros, correspondientes a los intereses de las obligaciones financieras.
- Los gastos de mantenimiento, facturas de luz, combustibles, impuestos, repuestos, etc.
3. Ahorro
Energy Projects incluye en el estudio económico, una valoración del montante que se estima se ahorrará como resultado de la aplicación de las medidas propuestas en el Plan de Mejoras que se redacta conforme a los requerimientos para optimizar el consumo de energía de cada empresa, industria o comercio.